DARE / AIRLESS
8 de Octubre de 2005. Sala Ritmo & Compás
Nueva cita melódica en la capital. En este caso de la mano de una de las formaciones de culto dentro del estilo que últimamente han vuelto un poco a los orígenes. Visto lo sucedido en el último fin de semana con la escasa afluencia de público al concierto de Royal Hunt en la misma sala, supuso para mí una grata sorpresa observar el reventón que registró el local para la ocasión, quedando incluso gente fuera sin entrada. No se si será cuestión de nombre, de fechas o de qué, pero el caso es que así fue, y más sorprendente aun coincidiendo con otra importante descarga en Madrid, como era la de Gamma Ray, que evidentemente no arrastra al 100% del público de Dare, pero que sí tiene fans comunes, como es mi caso, y el de muchos metaleros presentes en el evento de los británicos, otro dato bastante llamativo.
Nueva cita melódica en la capital. En este caso de la mano de una de las formaciones de culto dentro del estilo que últimamente han vuelto un poco a los orígenes. Visto lo sucedido en el último fin de semana con la escasa afluencia de público al concierto de Royal Hunt en la misma sala, supuso para mí una grata sorpresa observar el reventón que registró el local para la ocasión, quedando incluso gente fuera sin entrada. No se si será cuestión de nombre, de fechas o de qué, pero el caso es que así fue, y más sorprendente aun coincidiendo con otra importante descarga en Madrid, como era la de Gamma Ray, que evidentemente no arrastra al 100% del público de Dare, pero que sí tiene fans comunes, como es mi caso, y el de muchos metaleros presentes en el evento de los británicos, otro dato bastante llamativo.

Y un ratito después aparecieron el galés Darren Wharton y sus DARE para saciar la sed de música, lo de la otra era cosa de la poco asequible barra, de unos fans entregados desde los primeros acordes de “Sea Of Roses” que dio comienzo a una actuación que fue prácticamente un calco de lo que ofrecen en su último disco en directo en Munich “The Power Of Nature”, tanto en lo que a set se refiere, como a sonido. Magnífico este aspecto todo el concierto, y con esos aires más acústicos y celtas de los que ha dotado la banda a su actual ejecutoria, pero sin dejar de lado las guitarras eléctricas ni la percusión, eso sí, una vez más sin bajo, lo que por momentos deja un poco hueco el sonido del grupo.

Otra de la sorpresas para muchos fue ver a Wharton ocupándose únicamente de su voz, magnífica y personal como siempre en todo el concierto, dejando la responsabilidad total de los teclados a otro elemento del que siento no poder daros el nombre con seguridad, pero que cumplió perfectamente su labor. A ambos lados del vocalista británico los guitarristas, a su derecha y tirando de acústica su inseparable Richard Dews con el que no paró de abrazarse y hacer cucamonas (alguno comentaba que su relación parece algo más que musical), y que por cierto estuvo magnífico con sus coros además de tocar muy bien su guitarra, dándole algún toque country incluso a algunos temas. A la izquierda, Andrew Moore que tuvo menos protagonismo con su eléctrica, pero que también dejo constancia de su buen hacer.
Como os comentaba respecto al set fue prácticamente idéntico al de su último disco en directo, cargando las tintas al principio en el anterior en estudio “Beneath The Shining Water”, destacando en esta parte el propio tema título y “Storm Wind”. Pasaron de puntillas por “Calm Before The Storm” y “Belief” con buenas referencias como “Some Day” y sobre todo “Silent Thunder” que fue de lo mejorcito de la noche, junto con las inevitables y más celebradas “Abandon” e “Into The Fire” de su obra maestra “Out Of The Silence”, de la que también sonó la deliciosa “King Of Spades”. Entre medias la cosa se puso un poco más espesa con temas menos conocidos y más lentos, pero acabó mejor con el inevitable recuerdo para el añorado Phil Lynott con una bonita versión de “Renegade” de Thin Lizzy. Un buen concierto, en el que se volvió a demostrar que haciendo las cosas bien, sin estridencias y sin excesivos fuegos de artificio también se puede disfrutar de una gran noche de música.
Mariano Palomo
0 Comments:
Post a Comment
<< Home